Aprovechando que íbamos a pasar unos dias en Eslovenia decidimos hacer algo de monte y nada mejor que subir al Triglav que con 2864 metros es la montaña más alta del país. Se da un cierto aire a Picos De Europa solo que más verde. Se haya situado en los Alpes Julianos. Tiene la pared calcárea más grande de Europa, ya que su pared Norte con una amplitud de 3 kilómetros de ancho y una longitud de unos 1800 metros de desnivel, impresiona nada más verla.
La montaña representa una vieja divinidad sudeslava, que tocaba con su primer punto el cielo, con la segunda la tierra y con la tercera, hacia abajo, el mundo subterraneo. Triglav viene a significar tres cabezas en esloveno.
Hay una tradición en el país que viene a decir que para ser buen esloveno hay que subir al menos una vez en la vida al Triglav. Tiene diferentes puntos de ascensión, todos ellos con un denominador en comun, son ascensiones de muchas horas y la recomendación es hacerla en dos días. Cabezones que somos decidimos hacerlo en una jornada. Al final fueron algo menos de 10 horas (incluyendo descansos) y unos 36 kilómetros con 1500 metros de desnivel positivo.

Nos echamos la foto de rigor

Agradecer a Raul el esfuerzo que hizo llevándonos y trayéndonos

Comenzamos a caminar, al principio por una pista forestal muy chula



Al de poco la cosa se empieza poner tiesa



Hay pequeños descansos

Eslovenos cumpliendo con la tradición desde bien jóvenes

Empezamos a ver las primeras cimas del día

Mientras continuamos con el largo ascenso

Los valles que vamos dejando al fondo

Seguimos subiendo por sitios preciosos



Alcanzamos una hondonada donde pastan tranquilamente un numeroso grupo de vacas


Por si queda alguna duda de por donde andamos

Tras una breve pausa continuamos




Continuamos ganando altura


Al salir a la parte de arriba del collado vemos el sendero que seguiremos

Más claro

Es un faldeo fácil y muy agradable por las vistas


Aprovechamos para echarnos unas fotos


Las vistas cada vez son mejores

Los caminos por los que transitamos siguen manteniendo una belleza espectacular que hacen el caminar más fácil si cabe





Estamos teniendo suerte con el tiempo, esta nublado y la temperatura es perfecta para caminar, eso si arriba la cosa esta un pelin tapada

Ya vemos el primero de los dos refugios que pasaremos a lo largo de la ascensión, este primero es el de Vodnikov Dom situado a 1817 metros

Acercandonos

Aun queda bastante nieve en algunos tramos

El refugio en si una autentica pasada

Muy bien preparado

Aprovechamos para reponer fuerzas, mientras algún otro se dedica a hacer amigos



Aun nos quedan más de 1000 metros de desnivel desde aquí, así que continuamos

La pista al principio es cómoda


Enseguida se complica

Y empina

Los pasos complicados están perfectamente acondicionados






Nos queda poco de subir antes de llegar a un cruce donde la cosa se empina de nuevo


Aquí esta el cruce, la verdad es que esta bastante bien marcado aunque dudáramos en varios momentos de la ascensión, sobre todo al principio

Apartir de aquí se acaba lo bueno, todo tieso y tieso es ello

Pues nada a ello nos ponemos




Lo que vamos dejando atrás

Ya nos queda poco para llegar al refugio de Dom Planika



La nieve cada vez más presente

Llegamos al refugio de Dom Planika situado a 2401 metros, preciosos los refugios, eso si en la línea habitual, una botella de agua de 1.5 litros de agua 4 euros


Ya estamos a los pies de la mole, impresiona solo mirarlo, las nubes lo cubren y descubren continuamente


Comienza lo verdaderamente complicado de la subida, es el último tramo



Se gana altura con facilidad

Hay que estar concentrado, no hay posibilidad de fallo






Creíamos que esto de abajo era lo más complicado, ilusos de nosotros, lo peor estaba por llegar


Un descansillo

Al otro lado aparecen los refugios de las otras vías de ascensión

Hay se esta bien

Pero mira lo que nos queda

Asi que, para arriba


Las caìdas hacia los lados acojonan

Y el ver estas placas continuamente en toda la ascensión recordando a fallecidos, más aun

La tensión de la subida no te deja situarte, el tramo de arista es largísimo, pensamos que habìamos subido mucho pero vemos que aun no hemos llegado al pequeño Triglav




Una vez en el aprovecho para echar unas fotos a lo que tengo a ambos lados


Hay quien quiero cumplir con la tradición desde muy pronto

Sitios estrechos y muy expuestos, eso si perfectamente acondicionados



Poco antes de la cima el camino da un respiro, corto eso si

Vamos llegando


Foto cimera

Especie de buzón

El cilindro metálico que preside su cima, llamado Aljazev stolp, según pude observar fue edificado por el monje Jakob Aljaz el 7 de agosto de 1895. Alojz Knafelc lo reformo en 1922 añadiéndole la bandera eslovena. Su fin es para servir de refugio en caso de tempestad. Cuando un esloveno asciende por primera vez es azotado con unas cuerdas que se encuentran dentro del cilindro, y nada de azotes suaves como pudimos comprobar.

Las vistas impresionantes

Toca disfrutar, tras algo de tensión en algunos tramos, encontrarse con gente en tramos tan expuestos llega a poner nervioso y mas si alguno no es muy educado que digamos



Mucha gente la que sube y baja, quizas demasiado masificado

Curioso el personaje este, vendiendo coca colas y cervezas en plena cima, el precio ni le preguntamos. También me llamo la atención el hecho de ver dos policías en la cima, curioso.

Vaya moles de roca

Video de la cima
Triglav 2009/08/13 Pokljuka-Rudno Polje (Eslovenia) from carrantia on Vimeo.
Tras disfrutar de la cima y sus vistas nos toca bajar, no menos peligroso asi que habra que mantener la atencion



La gente iba muy bien equipada, arnés y disipador

Nosotros sin nada

Observar lo que hay al lado del clave donde vamos bien agarrados

En algunos tramos es mejor esperar

A que pase la gente


En frente el repechón del pequeño Triglav

Más placas recordando a gente fallecida

Las vistas acojonantes

Continuamos bajando

Quedan aun tramos complicados

Como caigamos llegamos rápido al refugio

Gente pasándolo mal en algunos tramos


La bajada sigue siendo igual de escarpada en su tramo final






Lo vamos dejando atrás

Vemos el refugio, se acaba la tensiòn

Algún tramo traicionero aun nos queda

Y de vuelta al refugio

Nos encontramos con un grupo de vascos, guipuzcoanos para más señas, un saludo para ellos

Aprovechamos para sacarnos unas fotos que el fondo es de los que no se olvida tan fàcil

Lo que nos queda por bajar

Para abajo



Bajamos felices despuès del subidòn que nos ha supuesto el ascenso

Llegamos a uno de los cruces, que diferente es subir de bajar, jeje

Hacemos un alto y aprovechamos para dejar claro de donde somos


Es de los pocos llanos que hay

Mucho nevero

Se acaba el llano

Toca seguir bajando


Últimos tramos pelin complicados


Esta foto va dedicada a Renata, jeje

De nuevo en el refugio de Dom Vodnikov

Aprovechamos para picar algo y tomar un café



Queda lo más ligero pero es un tramo largo y se hace pesado, las horas se empiezan a notar





El camino lo tienen perfectamente acondicionado en todos sus puntos



Con la disculpa de la foto vamos haciendo alguna que otra parada




Este tramo del recorrido me encanta



Pura naturaleza

Y por fin llegamos, tras algo menos de 10 horas de caminata


Mientras esperamos que nos vengan a recoger quitamos la sed con esta bonita fuente

Y esto ha sido todo, preciosa ascensión que nos dejo un gran sabor de boca a los cuatro, David, Javi, Renata y Isma.
¡hola! :) ¿qué tal el viaje? *Espero que os habeis divertido*
¡Saludos desde Pula! Besitos, natali
Hombre, me alegro que hayas entrado por aquí. El viaje ha ido bien. Buen recuerdo nos llevamos de Pula sobre todo por tu simpatía aunque la comida tambien estaba muy buena jeje.
Ya estaremos en contacto por aquí. Haber si nos invitas a alguna de las fiestas que monteis por Padova, jeje.
Cuidate
IMPRESIONANTE!! Ederra benetan, pero como para resbalarse o tropezarse por ahí...
Acojonante cuadrilla, menuda subida que os habeis metido, además en un sólo día, os felicito.
Unos paisajes muy bonitos. Lo cierto es q me daba yuyu veros bajar. Mis felicitaciones q os lo mereceis. Kontxi
Acojonating con esas caidas!!!!!!
oso ondo
Ese Pedro, que tal acabo el viaje, menuda pasada de kilómetros que le has metido al buga. Si bajamos algún día para esas tierras ya te avisaremos.
A cuidarse
Kaixo lagunok!
Karrantzatar hauekin topo egin genuen Gipuzkoarrak gara. Hurrengo egunean igo ginen Triglav gailurrera, eta egia esan, mundiala da! Oso-oso polita da igoera, eta bistak zoragarriak. Zorte ona izan genuen eguraldiarekin. Gau osoan, aterpean lo geundela, euria eta haizea aritu zen, baina goizerako ateri zegoen, eta eguraldi ona egin zuen.
Ondo segi, eta ikusiko gara beste mendiren batean!