IMPRESIONANTE Aralar, de todas las caminatas que me he pegado por este paraíso esta ha sido sin duda alguna la que mejor sabor de boca me ha dejado.
La txirrita es una martxa que se celebra cada cuatro años por lo que no se puede dejar escapar la oportunidad de realizarla.

Vamos ascendiendo por el típico camino de Aralar, roca y hierba

A medida que ascendemos las vistas mejoran

Este lo subiremos al final

Esta subida es la más dura de la martxa

Los excesos del fin de semana los estamos pagando por lo que decidimos tomarnos la subida con calma y disfrutar del paisaje

Seguimos ganando altura

La roca empieza a incrementar su presencia

Ya se ve la cima y control del Artubi

Buzón del Artubi

Hacia allí vamos

Comienzan las cuestonas

Menos mal que son cortas, cima del Oakorri

Vistazo a lo que nos queda por recorrer, gran parte de los Malloas

Otra cuestita

Parada que aprovechamos para mirar lo andado y coger aire

Afrontamos lo que falta de cuesta

Y tras un poco de sufrimiento coronamos Beoain

De aquí en adelante la zona es aun peor para caminar, mucha roca que obliga a extremar las precauciones. Al fondo vemos el Aldaon

Empezamos a encontrarnos mejor y enseguida coronamos Aldaon

Roca y mas roca

Quedan bastantes neveros

En esta zona seguir las marcas esta complicado, han marcado dejando las marcas en el suelo y esta jodido verlas, llegamos como podemos al Intzeko Dorrea techo de la martxa

Por fin salimos del laberinto de rocas y comenzamos a ver mas verde que gris

Llegamos al primer avituallamiento situado en Unagako Putzua

Apartir de aquí la martxa es más llevadera y se camina mucho mejor. A la vista el siguiente objetivo, Ttutturre

Con la habitual cuesta

Se ve bien lo que llevamos recorrido

Coronamos, como en todas las cimas, control

Toca bajar

Dejamos atrás Ttutturre

Atravesamos rincones bien bonitos

Y por esta alfombra nos dirigimos hacia el Beloki, al fondo

Buzón del Beloki

Buenas vistas sobre Aralar

Por fin tenemos un tramo cómodo y sin subidas en un par de kilómetros

Aunque nunca se deja de atravesar zonas con roca

Se nota que nos acercamos a Putterri

Vamos con los cinco sentidos puestos en seguir las marcas, el marcaje es bastante malo en muchos tramos

Subida final a Putterri

Buzón de cima

Vuelta para abajo por el mismo camino

Hoy más que nunca atentos a ellas

Salimos del bosque

y siguiendo el GR

Nos acercamos hasta Igaratza

Segundo y último avituallamiento

Estas zonas por las que pasamos son de díficil acceso por lo que solo hay dos avituallamientos, esto incrementa enormemente la dureza de la martxa, de aquí a meta 16 kilómetros duros y metidos en una olla bajo un sol de justicia, menos mal que corria algo de aire. En vista de lo cual algunos aprovecharon bien el avituallamiento

Partimos en busca del Pardarri

Estas a lo suyo

Parece que no llegamos nunca a las faldas del Pardarri

Este también tiene su subida

Último tramo

Buzón

Se ve lo que nos queda por hacer

El Ganbo, vaya mole

Y como no cueston

Pedazo cueston que tiene el capullo de el, no se acababa nunca

Tras un duro esfuerzo coronamos el Ganbo

Bajamos

Y vemos el siguiente, el Ganbo Txiki

Este se hace más llevadero

Buzón del Ganbo

La otra cara del Ganbo

Camino del Txindoki

Llegamos a su base y cogemos aire

Vamos subiendo y al mismo tiempo esquivando el gentío

Aquí las sensaciones son muy buenas, coronamos rápido

1200 metros más abajo queda Amezketa, última estación

No hay duda de que es un monte muy concurrido

En plena bajada nos encontramos con el pelos que sube

La bajada preciosa

Algunos tramos más que otros

Menos mal que es entre bosques por que abajo el calor parece fuego


Llegamos al aterpe de Bixente punto y final de la martxa

Datos Técnicos:
-Longitud: 41 kilómetros
-Desnivel: +2800
-Tiempo: 7:50 Horas