El viernes aprovechando el puente nos acercamos hasta el pueblo de Lendoñogoiti para realizar la integral a la Sierra De Salvada o Gorobel. La sierra se compone de 15 cimas y una de ellas, la del Pico Del Fraile es necesario escalar por lo que esa se queda sin ascender, quizas en otra ocasión.

Salimos desde el Parquing del Tologorri en Lendoñogoiti

Justo debajo del imponente Tologorri

Caminaremos unos dos kilómetros por carretera en ligero ascenso

Hasta el Pinar de la Choza

Desde aquí cogeremos un camino que nos llevara a la pista que sube de Orduña al Txarlazo

Estos tramos de hojarasca esconden a menudo sorpresas

Una vez alcanzada la mencionada pista descendemos un poco para coger un sendero que nos llevara por debajo del Txarlazo hasta la base del Pico Del Fraile

Pasando debajo del Txarlazo

Ya se ve al fondo Angoño

El sendero requiere máxima atención porque una caída sería....

Enseguida asoma el Pico Del Fraile

Desde su base hay que remontar una dura pendiente

En plena subida podemos ver una cueva situada en la pared

Afrontamos el tramo final

Al final del portillo las vistas del Pico Del Fraile siguen siendo chulisimas

Para este no existen las cuestas

Una vez arriba en el Portillo Del Fraile tenemos el Angoño a tiro, lo atacamos campo a través

Llegamos enseguida a la primera cima del día, Angoño

La vuelta hacia el Txarlazo la hacemos por pista

A la altura de la cabeza del Pico Del Fraile puedo ver su buzón

Vamos llegando al Txarlazo

Con su imponente monumento homenaje a la virgen de la Antigua

El buzón lo tiene en la parte de atrás, las vistas sobre Orduña son de escándolo

Continuamos nuestro peregrinaje hacia el Txolope y compañía

Tras una pequeña subida entre rocas y tierra

Alcanzamos la cima del Txolope

Hasta el Bedarbide iremos paseando por el cortado disfrutando de las vistas que esta sierra posee

Se camina fácil por estos senderos

Casi sin darnos cuenta alcanzamos la cima del Solaiera

Continuamos

Sopla el viento con fuerza lo que nos obliga a hacer una parada técnica

Poco después alcanzamos la cima del Atezabal, carece de buzón, vértice, hito y cualquier cosa que nos ayuda a identificarla, como tantas veces gracias al gps y a que grabe las coordenadas de la cima

Bedarbide, hacia allí nos dirigimos

Por este sendero

Buzón del Bedarbide

Aprovechamos para hacernos una foto, en esta ocasión me acompaña Azbararren amigo del foro de Mendimartxak

Posee excelentes vistas de su vecino Tologorri

Y de los cortados

En este punto abandonamos los cortados para adentrarnos en el corazón de la sierra

En esta zona vimos abundantes neveros, trampas en caso de nieve abundante

Echamos mano del gps para llegara hasta la cima de Mojón Alto

Sin apenas parar continuamos por una pista

El Tologorri visto desde otro ángulo

Guiándonos por el gps avanzamos campo a través

Hasta la cima del Somo

La entrañas de la sierra

Desde aquí nos dirigimos hacia Kobata

Aprovechándonos de esta cabaña-refugio pararemos a comer y beber algo refugiados del viento

Una vez realizada la parada continuamos nuestro camino hacia el oeste

Aparece el Aro

Buenos ejemplares de hayas vamos viendo

Una vez salimos de la vaguada de Kobata cogemos unas pistas que nos llevaran hasta el Urieta

Al fondo lo divisamos

Foto en la cima del Urieta de los protagonistas del paseo

Posee buenas vistas de la vecina sierra de la Carbonilla

Ahora desharemos lo andado pero por fuera de la pista en busca de la cima del Moscadero

Pensé que nos costaría mas pero con ayuda otra vez del gps la localizamos, cima del Moscadero

De aquí atravesando un hayal bajamos hasta el portillo de Aro

Y comenzamos a subir Aro

Desde este lado el Urieta parece otra cosa

Llegamos a el Aro

Con la típica vista de los cortados

Al fondo los mejores montes de Euskadi

Nos dirigimos hacia el Eskutxi

No se tarda mucho en llegar, buzón del Eskutxi y vértice


Esta segunda parte de la travesía el viento nos castiga menos y el día en este lado tiene mejor pinta lo cual nos permite disfrutar de las vistas

Ya nos va quedando menos, aparece Ungino

El cual subimos facilmente, Azbarren en la cima del Ungino

Un vistazo a lo que nos queda por recorrer

Poco más abajo de la cima, su famoso ojo

Bajamos hasta el portillo de Atatxa

Desde donde divisamos los cortados, los pasaremos por encima

Ungino visto desde otro ángulo

Una vez encima de los cortados se aprecia mejor lo que nos queda por recorrer

Zona para disfrutar, como toda la sierra

Alcanzamos las cabañas de Menerdiga

Vistazo atrás, se aprecia lo último que hemos subido

Estamos ya llegando al Tologorri, desde aquí parece otra cosa

Cogemos el sendero que nos lleva a su cima

Hartz y Azbarren en la cima del Tologorri

Un lujo de vistas

Bedarbide por donde pasamos a primera hora

Bajando del Tologorri aprovechamos su fuente para beber un poco de agua

Hasta Lendoñogoiti bajaremos por la senda negra


Pequeñas cascadas

Disfrutando de la senda

Nos adentramos en el bosque

Donde se siente la presencia del Tologorri

Por cómoda pista

Llegaremos al punto de donde hemos partido, bajo la presencia del amo y señor de esta zona de la sierra

El perfil de la vuelta

Datos:
Distancia: 44 kilómetros
Desnivel: +2000
Duración: 9 horas (incluidas las paradas)