El sábado me acerque hasta la localidad de Anzo, en el valle de Mena para hacer un recorrido por la Sierra De La Carbonilla. Mi intención en un principio era haber recorrido todas sus cimas pero una inesperada nevada trunca mis planes.

Tras salir del pueblo cogemos una cómoda pista

Ya se ven los paredones que tendremos que remontar

Continuamos por el bonito camino

Y enseguida hace acto de presencia la nieve

No es mucha y se puede seguir fácilmente el sendero

Ganamos altura con rapidez

Lo que supone más nieve

No se muy bien como superaremos esos paredones

Iba por el camino correcto y un despiste tonto me mete en un marrón del que salgo ileso. Aún no se como no patine por esas pedazo de cuestas herbosas.

Tras rectificar doy con el camino correcto

Me resultaba difícil pensar que aquí habría una senda. Al loro que casi nos sacan un ojo estos carámbanos.

Abajo el día no es malo

Y parece que por arriba tampoco

Solo mirar por donde he pasado hace un rato me entran sofocos

Hago un alto en el camino para ver lo que voy dejando atrás

Esta primera parte de la ruta es sombría y hace un frío del carajo

Apunto de salir al portillo de El Polvero

Accedo a la parte de arriba.

Al otro lado el valle de Losa con una helada aterradora

Aprovecho para sacar una foto a mi querido Ordunte

Continuo por el borde pero sin asomarme mucho que la nieve engaña

Simples trepadas se convierten en peligros potenciales

Enseguida veo el primero del día, el Castejón

Mirada atrás, donde se ve la figura característica del Tres Dedos

Buzón del Castejón

Por la zona de Losa continua la helada

En frente se ven los paredones del Castrogrande

Desde el alto del Portillo el Castejón parece otra cosa

Ahora me dirijo hacia el Castrogrande, por culpa de la nieve tengo que realizar un faldeo hasta la salir a la pista

Que con bastante nieve

Me acabara dejando en el Castrogrande

Su buzón

Con el famoso diente del ahorcado

Excelentes vistas de su vecino, Gorobel

Clasicos bizkainos, Anboto, Gorbea...

Dudo y al final acabo tirando hacia el Gurdieta. Voy por el cortado. Caminar penoso entre brezo y agujeros.

Tras un largo rato peleándome con el brezo alcanzo el portillo de Egaña

Con unas excelentes vistas de los paredones que acabo de recorrer

Una vez remontado el portillo de Egaña veo a lo lejos el Gurdieta

Me cuesta sangre y sudor llegar. El suelo es un infierno, con la nieve no se ven los agujeros, es un lapiaz un poco pestoso que no creo que tenga mucha dificultad si se ve donde se pisa.

La cosa es que acabamos llegando. Rápidamente nos sacamos una foto y vuelta que no hay quien pare de la rasca que hace.

Así que la idea inicial de ir hasta el Paredes ( con peor lapiaz que Gurdieta) la descarto. Intento coger un camino que sale a mano izquierda pero me vuelvo a enmarronar asi que opto por volver por lo malo conocido.

Hartz se porto como un jabato

Después de bajar al portillo de la Egaña de nuevo, cojo un camino mas transitable que me llevara hasta el túnel de la Complacera

No parece quedar muy lejos

Por este lado parece que la temperatura es mejor y me he librado del insoportable viento. Aunque frío sigue haciendo

El camino es entretenido

Losa

Ya estoy de nuevo debajo del Castejón

Localizo el túnel de la Complacera

Lo cruzo

Hace fresco dentro

Y en un tris aparezco en el lado menes

Por aquí también ha hecho fresco

Bajamos por un bonito sendero

Hasta que llega un momento en el que nos tenemos que desviar porque el camino baja a Cilieza y nosotros vamos para Anzo. Atravesamos un prado

Para internarnos en el bosque

Atrás quedan los paredones del Castrogrande

Trás un largo de ambular por el bosque intentando adivinar el camino salimos del mismo

Y enseguida llegamos a Anzo. Punto y final de la vuelta

Entretenida vuelta de poco más de 24 kilómetros y escasos 1000 metros de desnivel positivo. Habra que volver a acabar lo que hemos dejado pendiente.
Publicar un comentario