Ayer sábado hicimos el trayecto Balmaseda Bilbao por monte. Teníamos ganas de hacer esta travesía. El recorrido es muy chulo, la única pega fue el mal tiempo que nos acompaño durante todo el recorrido y sobre todo en su parte final.

Caminamos dirección Amurrio y justo debajo de la autovía cogemos un camino que nos llevara directos al Arbalitza. Como aún es de noche tenemos que tirar de frontal para ver donde pisamos.

Monte pequeño pero matón, se salvan mas de 600 metros de desnivel, como son al principio la cosa se lleva bien

Alcanzamos su cima y como se puede ver aún no ha amanecido, lo hará en breve

Abajo se puede ver Balmaseda

Continuamos por el cordal de Trasmosomos o Santxosolo

Con la subidita hemos calentado así que podemos ir quitando algo de ropa

El panorama se presenta oscuro

Enseguida alcanzamos la segunda cima del cordal, el Alto De La Celadilla

Desde su cima vemos el siguiente, Espaldaseca

Bajamos el Alto De La Celadilla o Pico Redondo

Y seguido comenzamos a subir Espaldaseca

Coronamos

Seguimos disfrutando de este bonito cordal

Casi sin darnos cuenta alcanzamos la cima del Peña Cana o Somokurtzio

Un vistazo al tramo de cordal que llevamos recorrido

Seguimos avanzando

Llegamos al Rioya

Este monte por el otro lado tiene un último tramo de los de agarrate que viene curvas

Un vistazo al primer tramo de bajada del Rioya

Tras un breve respiro

Vemos la segunda y última parte de bajada

Una vez abajo empezamos la ruta de los Ilsos

Es difícil dejar de mirar la subida/bajada de Rioya

Estos abundan en este tramo, separan Zalla de Gordexola

Caminos bien bonitos

La siguiente cima que alcanzamos es el Ilso Laguna

Que esta situado justo encima del Aeródromo

Un poco más adelante esta la cima del Ilso

Abajo la cosa sigue sin mejorar

Ya solo nos queda el Arzia, hacia allí nos dirigimos

Llegamos enseguida, como el resto de cimas del cordal, están muy seguidas unas de otras

Una vez acabado todo el cresterio nos dirigimos hacía Sodupe, el primer tramo de bajada lo hacemos por una pista forestal

Bastante deteriorada por el agua en algunos puntos

Parece Guipuzkoa

Vamos a salir a la carretera del alto de San Cosme

Ermita de San Juan De Berbikiz

Para bajar a Sodupe seguimos el Gr-281, el de la vuelta a las Encartaciones, que por cierto, vaya vuelta a las Encartaciones de mis narices que no pisa Karrantza en ningún momento

En este tramo el terreno no esta en las mejores condiciones, comienza el barro

Vamos esquivando como podemos

Curioso el canal de aguas de Ordunte

A la derecha vemos Gordexola

Galder facilitándome el paso

Seguimos pisando barro

Mira

Ya casi estamos en Sodupe

Iglesia de Sodupe

Tras un breve tramo por carretera

Comenzamos la exigente subida al Aguilatos

Primero por pista hormigonada

Y luego por pista forestal

Ya vemos el final

Cima

Buen cortado el que tiene este monte

El siguiente que pasaremos, el Gallarraga

Bajamos del Aguilatos con cuidado que la roca y el agua no son buena mezcla

A partir de aquí y ya en plena subida del Gallarraga el tiempo se pone muy feo, comienza a llover con fuerza y a medida que subimos el viento complica aun mas el caminar

Recorremos el tramo cimero en busca del buzón

Ahora nos espera la famosa chimenea, la cosa esta fea, a ver como nos las arreglamos, porque subirla es mas bien sencillo pero no así bajarla y encima con la roca mojada, pues nada suave suave y agarrándonos donde podemos, en este caso a la hierba como se puede ver en esta secuencia de imágenes



Una vez abajo no nos queda mas remedio que continuar porque el tiempo es infernal, al agarrar la hierba mojada se nos han quedado las manos heladas, vamos hacia Pagero

Una vez salvado el cueston continuamos por el cordal

Llegamos al Ganekogorta, no paramos, no hay dios quien pare del frío y viento que hace

Aún hay restos de la nevada de la semana pasada

Bajando por el cordal llegamos al Biderdi

A ratos parece que quiere levantar

Bajamos la cuesta del Biderdi y abajo

En vez de coger la pista que va al paga continuamos por el cordal, en seguida alcanzamos el Ganekondo

Se ve que por esta zona el viento ha soplado fuerte

Casi sin enterarnos nos plantamos en el Lapurzulogana

Continuamos por el sendero y alcanzamos el monte por excelencia de Bilbao, el Pagasarri

Con excelentes vistas del gran Bilbao

Nos acercamos hasta el refugio del Pagasarri a comer algo y resguardarnos del viento

Después del pequeño descanso y para acabar, subiremos el Ganeta

Los repetidores de su cima hacen que su buzón pase desapercibido

Se acabo el subir ya solo bajaremos

Cogemos un pequeño atajo para coger la pista habitual de subida al Pagasarri

Y por esta autopista bajamos hacia Bilbao

Menos mal que esta valla corta el paso

A la altura del Peñascal vemos como las obras de la supersur perforan sin piedad el monte

Callejeamos un poco para llegar a la estación de feve

Tras cambiarnos de ropa cogemos el tren que nos devolverá a Balmaseda

Y por fin llegamos al punto de salida, esto es nuevo, al salir no lo vimos, una pedazo de putxera

Por último el perfil junto con los datos del paseo:

-Distancia: 43 kilómetros
-Desnivel(+): 2500 metros
-Duración: 8 horas y 45 minutos
Menuda marcha que os habeis marcado con el mal tiempo que hizo, nosotros ya lo sufrimos en formigal hasta que nos echaron.
Habrá que pensar en hacer una de bilbao karrantza para la primavera. Los Karabos también la tienen pensada.
Beno bikote zorionak por la paliza.